¿Certificado médico en papel? Esto es lo que debe saber antes de junio de 2025
- Paula Rojas
- 23 abr
- 1 Min. de lectura

La FMCSA ha confirmado un cambio importante que impactará tanto a conductores como a empresas de transporte: los certificados médicos en papel dejarán de ser válidos a partir del 23 de junio de 2025. Este ajuste busca agilizar los procesos de cumplimiento y reducir errores administrativos.
¿Qué cambia exactamente?
A partir de la fecha límite:
Los examinadores médicos certificados deberán enviar los resultados directamente a la FMCSA por vía electrónica.
La FMCSA transferirá esa información a los departamentos de licencias estatales.
Los conductores ya no tendrán que entregar su certificado físico al DMV.
Las empresas ya no deberán verificar manualmente si el médico examinador está registrado.
¿Qué implica para usted como conductor o empresa?
Hasta que entre en vigencia la nueva norma:
📌 Los conductores aún deben portar y presentar su certificado físico vigente al DMV de su estado.
📌 Las empresas deben seguir verificando que el médico esté en el Registro Nacional de Examinadores Médicos y que el certificado esté en regla.
Después del 23 de junio de 2025:
✔️ El proceso se vuelve automatizado.
✔️ Menos carga administrativa.
✔️ Más responsabilidad para el médico examinador.
Recomendaciones clave:
✅ Asegúrese de que su certificado médico esté vigente.
✅ Verifique que su médico esté registrado y autorizado por la FMCSA.
✅Como empresa, revise sus procedimientos internos para adaptarse a la automatización.
¿Tiene dudas sobre el proceso de cumplimiento médico o necesita asistencia con sus archivos de conductores?
📲 En Trucking Services and Logistics, lo ayudamos a mantenerse al día con todos los cambios del DOT.
Comments