🚨Mitos del Programa de Alcohol y Drogas del DOT
- trucking-services-and-logistic
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago
En el mundo del transporte de carga, especialmente para quienes son dueños-operadores, circulan muchos mitos sobre el Programa de Alcohol y Drogas del Departamento de Transporte (DOT). Estas ideas equivocadas pueden poner en riesgo su licencia, su empresa y su futuro en la vía.
Hoy desmentimos los mitos más comunes para ayudarle a evitar sanciones costosas y asegurarnos de que cumpla con la ley.

Mito 1: “Soy dueño y operario, así que no necesito el programa”
❌FALSO. Si su camión tiene una capacidad de carga superior a 26,000 libras o posee una licencia CDL, está obligado a inscribirse en el programa, incluso si usted es el único conductor. El cumplimiento aplica a todas las personas que reúnen estos requisitos.
Mito 2: “Sólo conduzco dentro del estado, por eso no me aplica”
❌FALSO. La normativa no distingue entre transporte dentro o fuera del Estado. Si usted cumple con los criterios del DOT, debe cumplir con el programa, sin importar si sus operaciones cruzan o no fronteras estatales.
Mito 3: “Trabajo para una empresa que cumple con el programa, así que no necesito hacerlo por mi cuenta”
❌ FALSO Y PELIGROSO. Si su empresa está activa y tiene un número DOT, usted también debe cumplir de forma independiente, aunque trabaje para otra compañía. Las auditorías e inspecciones del DOT lo exigen. No cumplir puede traerle consecuencias graves.
Mito 4: “Los documentos del programa no los necesito y son muy costosos”
❌FALSO. El programa de alcohol y drogas es un requisito esencial en cualquier auditoría del DOT y durante paradas en carretera. Debe tener los documentos siempre a bordo del camión. No contar con ellos puede afectar su operación y generar multas o sanciones legales.
Mito 5: “Mi amigo lleva años sin el programa y no le ha pasado nada”
❌FALSO. No confíe en experiencias ajenas. El DOT audita al 90 % de las nuevas empresas y también realiza auditorías aleatorias a empresas ya establecidas. La mejor estrategia es cumplir desde el inicio.
Mito 6: “Me hice el examen médico para la licencia, eso es suficiente”
❌ FALSO. El examen médico DOT (DOT Physical) no reemplaza el Programa de Alcohol y Drogas. Aunque algunos médicos incluyen una prueba adicional, esa prueba no cumple con los requisitos del DOT. La tarjeta médica que recibe no valida su inscripción en el programa. Si enfrenta una auditoría, ese documento no será aceptado como prueba.
Mito 7: “Ya me hice una prueba de drogas en un laboratorio, con eso basta”
❌FALSO. Las pruebas del DOT deben realizarse en laboratorios certificados y cumplir con los siguientes criterios:
✔️ Formato oficial CCF (Custody Control Form)
✔️ Datos completos: nombre, licencia y empresa
✔️ Resultados certificados por un MRO (Medical Review Officer)
Además, su empresa debe estar registrada en un consorcio de alcohol y drogas, y contar con un certificado vigente que respalde esa inscripción.
En Trucking Services and Logistic, le ayudamos a cumplir
Ofrecemos soluciones completas para su empresa y para usted como conductor:
✔️ Programa de alcohol y drogas
✔️ Clearinghouse, drivers files y tarjetas médicas
✔️ Asesoría para conductores con violaciones
✔️ Profesionales SAP certificados en todo EE. UU.
✔️ Pruebas de regreso al trabajo y pruebas de seguimiento
Le acompañamos durante todo el proceso, hasta que cumpla con cada requisito del DOT.
Somos su mejor opción en cumplimiento.
Comments