top of page

Pruebas obligatorias del DOT: lo que debe saber para estar en regla

Programa Alcohol y Drogas


Si trabaja en transporte y realiza funciones sensibles, como conducir vehículos comerciales (camiones de más de 26,000 lb o con más de 16 pasajeros), debe cumplir con el programa de alcohol y drogas del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT).


Este programa busca prevenir y detectar a tiempo el uso indebido de alcohol y drogas entre empleados que desempeñan tareas críticas para la seguridad. Para ello, establece normas que incluyen distintos tipos de pruebas.


A continuación le explicamos cuáles son estas pruebas, en qué consisten y su propósito.


Prueba pre-empleo: 

Se lleva a cabo antes de que un candidato comience a trabajar para evitar que personas con problemas de abuso de sustancias ingresen al sistema de transporte.


Debe resultar negativa para poder ser contratado. Muchas empresas son sancionadas por el DOT por realizar esta prueba después del inicio laboral, lo cual está prohibido.


Prueba aleatoria:

Esta prueba se realiza periódica e inesperadamente para detectar el uso de alcohol y drogas. Se selecciona a los empleados mediante un sorteo imparcial según la modalidad de transporte, y deben presentarse al ser notificados.

 

Es obligatoria para todos los trabajadores en funciones sensibles; negarse o alterar la prueba implica sanciones inmediatas, incluyendo la suspensión del puesto si hay un resultado positivo.


Prueba razonable de sospecha: 

Se efectúa cuando existe evidencia de que un empleado ha violado las normas del programa de alcohol y drogas del DOT. La evidencia puede ser basada en la observación, el comportamiento, el rendimiento o la conducta del empleado. 

Se aplica cuando un supervisor o un oficial calificado tiene una sospecha razonable de que el empleado está bajo los efectos del alcohol o las drogas, o ha consumido alguna sustancia prohibida.

El supervisor o el oficial debe documentar las razones de la sospecha y notificar al empleado para que se someta a la prueba. 


Prueba post-accidente: 

Se ejecuta después de que ocurre un accidente que involucra a un empleado que realiza funciones de seguridad sensibles. El objetivo es determinar si el alcohol o las drogas fueron un factor contribuyente al accidente.


Se aplica cuando el accidente cumple con ciertos criterios establecidos por cada modalidad de transporte, como la gravedad de las lesiones, los daños materiales, la responsabilidad del empleado, etc. El empleado debe permanecer disponible para la prueba y abstenerse de consumir alcohol o drogas hasta que se realice la prueba o se le indique lo contrario.


Prueba de retorno al trabajo: 

Se desarrolla cuando un empleado, que ha violado las normas del programa de alcohol y drogas del DOT, ha completado el proceso de evaluación, tratamiento y seguimiento requerido. 


Tiene como objetivo verificar que el empleado está apto para volver a realizar funciones de seguridad sensibles y se aplica a los empleados que han dado positivo en alguna prueba anterior, o que han admitido haber consumido sustancias prohibidas, o que se han rehusado a someterse a una prueba. El resultado debe ser negativo para que el empleado pueda volver al trabajo.


Prueba de seguimiento:

Se realiza a los empleados que han vuelto al trabajo después de una violación del programa de alcohol y drogas del DOT. Tiene como objetivo asegurar que el empleado se mantenga libre de sustancias y cumpla con el plan de tratamiento recomendado. Se aplica según un cronograma establecido por el profesional encargado de la evaluación y el tratamiento del empleado. 


El cronograma debe incluir al menos seis pruebas en los primeros doce meses después del retorno al trabajo, y puede extenderse hasta sesenta meses.


Cumplir con las pruebas DOT de alcohol y drogas es fundamental para garantizar la seguridad, la confianza y el cumplimiento legal en el transporte comercial.


En Trucking Services & Logistic, te ayudamos a mantener tu empresa en cumplimiento con todas las regulaciones del DOT.






Comentarios


Clearinghouse Trucking Services and Logistic
  • Clearinghouse Trucking Services and Logistic
  • Clearinghouse Trucking Services and Logistic
  • Clearinghouse Trucking Services and Logistic
  • Clearinghouse Trucking Services and Logistic
  • Clearinghouse Trucking Services and Logistic
  • Clearinghouse Trucking Services and Logistic

Al proporcionar mi número de teléfono a “TRUCKING SERVICES AND LOGISTIC LLC”, acepto y reconozco que “TRUCKING SERVICES AND LOGISTIC LLC" puede enviar mensajes de texto a mi número de teléfono móvil para cualquier propósito. Pueden aplicarse tarifas por mensajes y datos. La frecuencia de los mensajes puede variar, y usted podrá optar por no recibir más mensajes respondiendo “STOP”. Para obtener más información sobre cómo se manejarán sus datos, consulte nuestra política de privacidad a continuación:  Política de Privacidad:  No se compartirá información móvil con terceros/afiliados para fines de marketing/promoción. Todas las categorías mencionadas anteriormente excluyen los datos de opt-in del originador de mensajes de texto y el consentimiento; esta información no se compartirá con ningún tercero.

bottom of page